BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • English

Innovación y apoyo financiero a los proveedores, prioridad para grandes empresas como Mahou-San Miguel

    Home Finanzas e Innovación Innovación y apoyo financiero a los proveedores, prioridad para grandes empresas como Mahou-San Miguel
    masQUEUNAradio Jefe de Tesoreria Mahou-San-Miguel Juan Salvador

    Innovación y apoyo financiero a los proveedores, prioridad para grandes empresas como Mahou-San Miguel

    By BilliB | Finanzas e Innovación | 0 comment | 2 julio, 2020 | 0

    La revelación de BilliB como solución innovadora para las necesidades de liquidez actuales de las empresas tuvo una gran acogida entre los oyentes del programa “masQUEUNAradio” del 15 de junio, en el que participó nuestro CEO Carlos Ceruelo. Así lo confirmaba su director Luis Vega en una nueva edición de este “Especial financiación para empresas en la era COVID” el pasado 22 de Junio que ha tenido como invitado especial al Jefe de Tesorería de Mahou-San Miguel, Juan Salvador.

    Juan Salvador transmitió su experiencia sobre la evolución de la Función de Tesorería tras veinte años de trabajo como tesorero en grandes compañías, la importancia que tiene la Tesorería para las empresas y los retos a los que se enfrenta en la “era COVID”.

    La intervención de Carlos Ceruelo en dicho programa junto a Juan Salvador sirvió también para resolver en directo las dudas que algunos directivos habían trasladado sobre el funcionamiento de BilliB.

    Jefe de Tesoreria de Mahou-San Miguel masQUEUNAradioAsegurar la liquidez en la cadena de suministro en la era COVID

    La función de Tesorería ha sobrevivido a las crisis del 2000 y del 2008 y ahora se enfrenta a otra provocada inicialmente por una crisis sanitaria, que se va perfilando como la más grave de todas ellas al dar lugar a una crisis económica de dimensiones sin precedentes, y como consecuencia a la crisis social.

    En palabras de Juan Salvador, durante este tiempo no ha cambiado la misión esencial del tesorero, enfocada en asegurar que la compañía posea la liquidez suficiente para poder hacer honor al cumplimiento de todas sus obligaciones. Luego, siempre surgen proyectos muy específicos que requieren de una financiación especial y esfuerzos adicionales por parte del tesorero.

    Al final, las compañías sobreviven de los clientes y es muy importante que estos estén contentos. Vivir de la cadena de suministro implica tener también a los proveedores felices para que suministren a tiempo y, sobre todo, asegurarse de cobrar – Juan Salvador, Jefe de Tesorería de Mahou-San Miguel

    En momentos críticos como los actuales, la financiación en la cadena de suministro, con clientes y proveedores, es un aspecto de máximo interés para ayudar a la recuperación de las empresas. De hecho, comentó el Tesorero de Mahou-San Miguel, su compañía ha llevado a cabo un plan de rescate con sus clientes de hostelería y restauración.

    Mahou-San Miguel ha puesto producto a disposición de sus clientes por un valor estimado de más de 75 millones de euros en facturación. Así, los restaurantes y bares pueden empezar a generar caja tras dos meses y medio de inactividad. Con ello, aportamos nuestro granito de arena a la sociedad, a nuestro sector, tan castigado en esta crisis – Juan Salvador, Jefe de Tesorería de Mahou-San Miguel

    Jefe de Tesoreria de Mahou-San Miguel masQUEUNAradioInnovar en las operaciones financieras y de Tesorería gracias a la tecnología

    Por otra parte, aunque la misión del tesorero no haya cambiado, sí que ha evolucionado la forma de cobrar y de pagar, y de realizar las operaciones financieras. Y algo más profundo, también se están transformando las relaciones, tanto en el mapa o pool bancario como la relación del tesorero con otros actores del sector financiero, por ejemplo, las empresas  FinTech de financiación, pagos, agregación bancaria u otras actividades.

    Mahou-San Miguel es una empresa que está explorando soluciones de innovación en ocho áreas tecnológicas para toda la cadena de valor empresarial, a través de su programa Barlab orientado actualmente al sector HORECA (Barlab Challenge Horeca). Con la innovación como bandera han promovido, por ejemplo, un proyecto de blockchain relacionado con la hostelería.

    Somos una empresa tremendamente innovadora. La innovación y los cambios producen cierta reticencia y miedo a lo desconocido pero, o innovamos o estamos muertos. Las FinTech han venido para quedarse… Mahou como empresa innovadora, prueba cosas y algunas funcionan y otras no. Es más, tenemos el programa Barlab que promueve empresas FinTech con proyectos que puedan ser interesantes en el sector – Juan Salvador, Jefe de Tesorería de Mahou-San Miguel

    Juan Salvador mencionó distintas formas que tienen las FinTech de prestar servicios a las empresas en su operativa y para que puedan cumplir sus objetivos de negocio. Algunas proveen de una capa tecnológica que simplifica la relación de éstas con la banca online, otras ofrecen formas creativas de generar ingresos alternativos mediante modelos de negocio por suscripción.

    También existen  empresas financieras tecnológicas que ayudan a gestionar el capital circulante de manera diferente a la que hasta ahora hacían exclusivamente los bancos. Estas FinTech ofrecen soluciones y servicios que operan a través de plataformas tecnológicas, por ejemplo, para gestionar el pronto pago de facturas a cambio de un descuento, como hace BilliB. Ésta y otras soluciones permiten a las empresas realizar pagos aplazados o agrupación de pagos y subastas de liquidez, concretó Juan Salvador.

    En este punto, Luis Vega pidió a Carlos Ceruelo que explicara el modelo de negocio de BilliB, que permite “llevar al mundo real de las empresas la posibilidad de tener liquidez”. El CEO de BilliB dijo que, en realidad, nuestro modelo se basa tanto en empresas que tienen liquidez como en las que no la tienen, pero sí tienen solvencia, coexistiendo dos modelos:

    • Si una empresa tiene tesorería, cuando propone un pronto pago a sus proveedores a cambio de un descuento la empresa pagadora gana una rentabilidad directa que se traduce en incremento de EBITDA
    • La otra opción es que la empresa pague con su/s línea/s de financiación y la integre en la plataforma bajo la capa de valor que aporta BilliB. Se puede integrar una línea de confirming pronto pago, un confirming normal o una línea de crédito, dependiendo del tipo de riesgo asumido por el cliente y la entidad financiera. Es importante destacar que BilliB no aporta financiación, es meramente una plataforma para gestionar tanto los bancos como todos los procesos de pagos a proveedores. La empresa pagadora seguirá liquidando su deuda a vencimiento con la entidad financiera, que es quien adelanta o anticipa el pago a sus proveedores pero obtiene un plus de beneficio neto. La empresa sigue ayudando a sus proveedores, en este caso aprovechando su capacidad financiera (que muchas veces los proveedores no tienen) sin “quemar caja”. Y en ambos casos, aportarles liquidez contribuye a su fidelización y a su imagen de solvencia

    El uso de BilliB es muy sencillo. No hace falta que los proveedores firmen un contrato, firman simplemente una aceptación, lo que simplifica su onboarding en el sistema ya que BilliB admite gestionar cientos y hasta miles de proveedores, siempre de forma automatizada.

    Generalmente se comienza a utilizar nuestra solución integrándola rápidamente con el ERP de la empresa cliente, pero se puede realizar un piloto acotado mediante procesos manuales. Tras validar la idoneidad de la solución, una sencilla integración ligera con el ERP y el alta en la plataforma de las empresas, las facturas empezarán a llegar a BilliB directamente y pueden lanzar sus propuestas de pronto pago a los proveedores y/o facturas que deseen, con una rentabilidad “x”, que es la del descuento que les aplica. La interfaz y operativa es sencillísima, como se muestra en este vídeo:

    Jefe de Tesoreria de Mahou-San Miguel masQUEUNAradioGenerar caja en momentos de dificultad

    Pero ¿cuál es la mejor manera de generar caja que tiene una empresa ante la situación actual de escasez de liquidez? Ante esta pregunta de Luis Vega, Juan Salvador apeló a la creatividad que han tenido algunas empresas que cerraron su actividad durante unos meses, para obtener dinero por anticipado mediante bonos que compraban los clientes con un descuento, a cuenta de la entrega futura de un producto o la prestación de un servicio.

    En otro momento de la entrevista, Juan Salvador también reivindicó el gran dinamismo que requiere el trabajo del tesorero en sus tareas habituales y en su relación con los bancos:

    Los directores financieros y tesoreros del sector coinciden en que la palabra de un tesorero, de un director financiero, muchas veces tiene un peso de la mitad en una decisión empresarial cuando el departamento de riesgos del banco tiene que conceder un crédito – Juan Salvador, Jefe de Tesorería de Mahou-San Miguel

    En el momento actual las empresas tienen problemas para convencer a los bancos de que quieran financiarlas. Los tesoreros tienen que ser creativos para convencer al banco y demostrarle con argumentos realistas las condiciones en las que su empresa va a devolver ese dinero, cómo lo va a devolver y en cuánto tiempo.

    En la situación actual es verdad que se puede obtener financiación a precios muy baratos, pero el problema no es conseguir dinero barato; es, literalmente, conseguir dinero – Juan Salvador, Jefe de Tesorería de Mahou-San Miguel

    Al final, en muchas ocasiones el tesorero es la cara o el mensajero entre la compañía y el banco aunque luego el director financiero o el director general se reúnan con la entidad a otros niveles. Y es él quien asegurará el cumplimiento de los compromisos adquiridos cuando el banco pida cuentas. Un tesorero también corre con el riesgo de que el banco deniegue la concesión de un crédito, por eso, tiene que asegurar un pequeño colchón para imprevistos.

    Jefe de Tesoreria de Mahou-San Miguel masQUEUNAradioEl papel de las empresas en la reconstrucción del tejido productivo en la era COVID

    El Banco Central Europeo acaba de aprobar otra inyección de liquidez con el fin de reactivar la economía real. Esta vez son 1,3 billones de euros a repartir entre los bancos centrales de la Zona Euro. Los bancos españoles han pedido 180 mil millones de esos 1,3 billones de euros para refinanciar sus propias líneas y para inyectar dinero nuevo en el mercado español o en el europeo.

    Hace falta dinero para que las empresas recuperen y también incrementen su productividad y puedan afrontar una caída del consumo que en España se ha desplomado hasta un 32%. Así que es una buena noticia para las empresas saber que los bancos cuentan con liquidez adicional al programa de 100.000 millones de euros de la línea de créditos avalados por el ICO.

    Sin embargo, los bancos asumen el riesgo correspondiente por estos créditos, aunque la garantía del Estado cubra el 60% o 70% según de qué tipo de crédito o empresa se trate y hasta el 80% de los nuevos préstamos y renovaciones de financiación en el caso de pymes y autónomos.

    Carlos Ceruelo apuntó que precisamente el SCF disminuye el riesgo país porque, al pronto pagar las empresas a sus proveedores, se están retirando del mercado potenciales créditos avalados por el ICO, algunos de los cuales no hubieran podido ser devueltos por las empresas que quebrasen. Los anticipos a proveedores son una solución alternativa a la búsqueda de instrumentos de financiación del cobro por parte de estas compañías.

    A la pregunta de Luis Vega de cómo puede comenzar a beneficiarse de BilliB una pyme necesitada de liquidez, Carlos Ceruelo aconsejó a los directivos de pequeñas y medianas empresas:

    Habla con tu cliente, que sabes que tiene capacidad financiera, para que te pueda pagar a través de BilliB – Carlos Ceruelo, CEO de BilliB

    Nuestro CEO explicó de nuevo que BilliB es una capa por encima del confirming. Nuestra solución es la única solución SCF plenamente adaptada a la fiscalidad española y, además, ofrece una potente herramienta que no tienen otras soluciones SCF. Se trata de un cuadro donde se visibilizan todas las cuentas de tesorería, las líneas de confirming y otras líneas de financiación que la empresa compradora tenga con los bancos, para que ésta gestione cuáles y cómo son las que va a utilizar para el pago de las facturas de sus proveedores. La empresa puede programar la herramienta indicando cuál es la prioridad de pago que tiene o el porcentaje de descuento a utilizar exactamente según un día u otro o por fechas de vencimiento (el denominado descuento dinámico).

    El SCF también consigue que los bancos coloquen mejor sus líneas de financiación al brindar la posibilidad de optimizarlas y rentabilizarlas, porque el proveedor generalmente acepta mucho mejor un descuento de su cliente, que le está pagando bien y llega mejor a él. Carlos Ceruelo explicó que la experiencia es que las líneas de confirming que han dispuesto los bancos se han multiplicado cuando las empresas clientes utilizan BilliB. Aunque el banco gana menos por cada línea de confirming que ofrece, el volumen de pagos financiados que consigue el SCF es muchísimo mayor.

    En efecto, los cientos de proveedores pequeños de una empresa y hasta los miles que puede gestionar BilliB son los que van a agradecer el cobro de sus facturas y los que más rentabilidad van a ofrecer a la empresa cliente que utiliza BilliB, porque ésta les puede ofrecer el mismo descuento por pronto pago de sus facturas, o incluso menor, que el coste de las líneas de confirming que puedan asumir esos proveedores pequeños.

    Con BilliB la empresa compradora va a salir ganando pues nuestra solución les da una rentabilidad altísima y además, está haciendo un favor a todos sus proveedores pequeños. No hay necesidad de contratar a una persona para las gestiones administrativas del pago y nuestra plataforma especializada permite a la empresa compradora, variar dinámicamente el descuento propuesto a los proveedores que más le interesen – Carlos Ceruelo, CEO de BilliB

    La reconstrucción del tejido productivo de la economía depende en gran medida de las propias empresas, como explicaba Carlos Ceruelo al inicio de la crisis en su carta abierta, y comentó Luis Vega en este programa. Y al utilizar BilliB las empresas están ayudando a la reconstrucción económica de nuestro país.

    ¿Te interesa comenzar a utilizar BilliB?

    BilliB, cadena de suministro, innovación financiera, liquidez, SCF, Supply Chain Finance, Tesorería.

    Related Post

    • gestion de la cadena de suministro digitalizacion

      La digitalización de la cadena de suministro, factor clave de resiliencia ante los efectos económicos de la crisis

      By BilliB | 0 comment

      En la actualidad las cadenas de suministro se caracterizan por ser globales, interdependientes y tener un complejo entramado de proveedores en una estructura multinivel. Si ya en circunstancias habituales estos factores complican la gestión deRead more

    • gestión de rrhh

      Fórmulas de financiación en la era COVID-19, el SCF como solución

      By BilliB | 0 comment

      Nos encontramos en una nueva época para las finanzas que está marcada por la crisis del COVID. Y como no puede ser de otra forma, en BilliB seguimos día a día los efectos económicos yRead more

    • insuficiencia de liquidez covid-19 sfc evolucion confirming

      El SCF, la evolución del confirming ante la falta de liquidez de las empresas por COVID-19

      By BilliB | 0 comment

      En la coyuntura actual de recesión e incertidumbre provocada por la crisis del COVID-19 las empresas manifiestan que la insuficiencia de liquidez es una preocupación prioritaria. La tesorería: un seguro para las grandes empresas yRead more

    • Alianza BilliB Digital Finance

      BilliB y Digital Finance unidos en alianza estratégica para promover la gestión digital de la tesorería corporativa

      By BilliB | 0 comment

      ¡Tenemos una buena noticia para las empresas españolas! Hemos sellado una alianza estratégica con Digital Finance, consultora dedicada a la implantación de soluciones inteligentes que explotan el potencial de las tecnologías aplicadas a las finanzas.Read more

    • Ventajas nunca vistas y casos de éxito del SCF para las constructoras

      By BilliB | 0 comment

      La cadena de suministro en el sector de la construcción tiene unas características peculiares. Se trata de una cadena de suministro compleja y fragmentada debido a la diversa tipología de empresas que intervienen en losRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete a nuestro blog

    Categorías

    • Conociendo BilliB
    • Economía y Empresa
    • Eventos
    • Finanzas e Innovación
    • SCF

    Entradas Recientes

    • cfo habilidades transformacion empresa recuperacion
      13 abril, 2021
      0

      9 habilidades clave del CFO del futuro según ACCA

    • optimizacion de costes
      6 abril, 2021
      0

      Aplicación de mecanismos de mejora continua en la optimización de costes en la empresa

    • peticion prestamos bancarios scf
      23 marzo, 2021
      0

      España lidera la petición de préstamos bancarios para pymes en la eurozona

    • 16 marzo, 2021
      0

      Activar un plan de continuidad de negocio es la mejor herramienta para paliar la incertidumbre

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • cfo habilidades transformacion empresa recuperacion

      9 habilidades clave del CFO del futuro según ACCA

      Hoy en día el director financiero asume un rol vanguardista para afrontar

      13 abril, 2021
    • optimizacion de costes

      Aplicación de mecanismos de mejora continua en la optimización de costes en la empresa

      Una estrategia de optimización de costes requiere adoptar una visión holística para

      6 abril, 2021

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Camino Fuente de la Mora, 1 Edificio Novus
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2020 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • English
    BilliB