BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • English

FAQs

    Home FAQs

    Proceso de alta

    Contrato

    Fórmulas para firmar el contrato por parte de un cliente.

    Al finalizar el proceso de registro para clientes con cuenta de pagos, y generar el contrato correspondiente, aparecerá una ventana con las diversas alternativas para que el representante firme el contrato y lo remita a BilliB para su validación:

    • 1ª Firma electrónica 
    • 2ª Firma mediante identificación por vídeo
    • 3ª Otros métodos – firma manuscrita del contrato 

    1.- Firma mediante firma electrónica

    Los contratos con BilliB deberán ser firmados por el representante, por lo que el certificado que se debe usar es el Certificado digital FNMT de Persona Física. Ésta es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor (gestor) con sus Datos de verificación de Firma y confirmación de su identidad. De este modo nos permitirá identificar e intercambiar información válida sobre el cliente.

    Por tanto es necesario tener instalado en el ordenador dicho certificado. Más información en:

    https://www.sede.fnmt.gob.es/soporte-tecnico/requisitos-minimos-generales

    El proceso de firma electrónica será gestionado por una empresa certificadora (eID) que aportará un mayor grado de confianza sobre la firma realizada.

    2.- Firma mediante identificación por vídeo

    Es la fórmula de firma que se habilitará próximamente realizada a través de un tercero certificador. Se basa en la identificación a través de rasgos faciales y del documento de identidad del firmante.

    Este proceso requiere dispositivos que dispongan de cámara activable.

    Se habilitará próximamente.

    3.- Firma manuscrita a través de Correos

    Para realizar la firma manuscrita por correos, en primer lugar se pondrá en contacto el CAU para fijar la fecha y franja horaria de recogida. El cliente deberá tener preparado el contrato y firmado para entregárselo personalmente al repartidor de correos en la fecha fijada. Posteriormente, una vez recibido el contrato firmado, el CAU lo validará.

    Aunque BilliB es una plataforma eminentemente digital, se pone a disposición de los clientes la posibilidad de firma manuscrita del contrato.

    Este es un proceso guiado desde el CAU de BilliB que:

    1.- Se pondrá en contacto con el cliente para explicarle el proceso que se seguirá y pedirle la fecha y franja horaria de recogida del contrato en su domicilio.

    2.- Activará la gestión de CORREOS por la cual un operario suyo acudirá al domicilio del cliente a la hora y fecha acordada y recogerá el contrato directamente de la persona firmante, pidiendo identificación a través de su DNI.

    Facturas

    General

    ¿Quién elige cómo pagar la factura?

    En BilliB, el cliente, como pagador de la factura es la persona con la capacidad de decidir cómo quiere pagar la factura.

    Los modos de pago de una factura podrán clasificarse en tres modalidades:

    1. Pendiente: no existe orden de pago alguna.
    2. Pronto-Pagar: se ha realizado una propuesta de pronto pago al proveedor.
    3. Pagar a vencimiento: se ha ordenado a BilliB pagarla a vencimiento.

    El proveedor, aunque no tiene la capacidad de decidir sobre el modo de pago, sí que tiene la opción de sugerir el pronto pago de la factura. Ante esta sugerencia, deberá decidir el pagador si desea ofrecer el pronto pago o no.

    Soy el cliente ¿cómo puedo proponer la orden de pronto pago?

    Dependiendo de la configuración marcada para la empresa, podemos encontrarnos dos casuísticas:

    • Si se indicó “Tramitar automáticamente orden de Pronto Pago para todas las facturas a pagar que tú introduzcas en el sistema”, tan solo tendrás que importar las facturas, y en ese momento quedarán lanzadas.
    • En caso contrario, tras realizar la importación podrás hacer clic en la ruleta de opciones de la factura (lateral derecho) seleccionar Pronto Pagar y tras introducir la clave de seguridad recibida en tu teléfono móvil quedará enviada la propuesta para ser aceptada por tu proveedor. Si fuesen varias facturas, se podría pulsar la casilla de selección de las facturas deseadas (lateral izquierdo) y con la ruleta de opciones superior indicar Pronto Pagar.

    Soy el proveedor ¿cómo puedo aceptar una propuesta de pronto pago?

    Dependiendo de la configuración marcada para la empresa, podemos encontrarnos dos casuísticas:

    • Si se indicó “Auto-Aceptación Propuestas de Pronto Pago”, todas las propuestas de ese cliente serán aceptada, por lo que solo tendrás que esperar recibir el dinero en tu cuenta.
    • En caso contrario, tras recibir la propuesta podrás hacer clic en la ruleta de opciones de la factura (lateral derecho) seleccionar Revisar PP y tras introducir la clave de seguridad recibida en tu teléfono móvil quedará aceptada. Si fuesen varias facturas, se podría pulsar la casilla de selección de las facturas deseadas (lateral izquierdo) y con la ruleta de opciones superior indicar Revisar PP.

    ¿Qué pasa si mi proveedor no reacciona frente a factura?

    En el caso en que se haya realizado la propuesta de pronto pago y mi proveedor no haya reaccionado frente a esa factura, BilliB seguirá las órdenes configuradas por ti:

    • Seguirá ofreciendo tu pronto pago durante el plazo configurado, y por defecto hasta el vencimiento de la factura.
    • Al vencimiento de la factura, se ejecutarán tus órdenes configuradas (comenzará el trámite de pago, se anulará, no hará nada y la dejará pendiente).

    ¿Se puede aceptar todas las facturas de un cliente automáticamente?

    Sí, siempre que lo desee el usuario, se podrá parametrizar para Auto aceptar Pronto Pagos de un cliente concreto.

    Esta acción solo la puede realizar el usuario con rol de Director

    Para realizar la Auto aceptación de Pronto Pagos, se deberá:

    1. Dirigirse a Mi red, en el lateral izquierdo.
    2. Seleccionar clientes en la parte superior (por defecto se situará en esta pestaña).
    3. Buscar el cliente deseado en la zona inferior y hacer clic para visualizar su perfil.
    4. En la columna de la derecha aparece una opción con una tuerca.
    5. Tras hacer clic nos aparece la opción: “Auto-aceptación propuestas Pronto Pago”.
    6. Finalmente habrá que corroborar el cambio con una clave recibida en el móvil.

    Importación

    ¿Formas de importar facturas en BilliB?

    Las facturas podrán importarse de tres maneras distintas:

    1.- Alta manual de operaciones: donde tan solo se podrá subir una factura al mismo tiempo y su proceso consiste en rellenar los datos del formulario que aparece.

    2.- Alta semiautomática de operaciones: la subida de este tipo de facturas está basada en una plantilla Excel, por lo que, si se desea, se podrá realizar una subida masiva de facturas. La plantilla podrá descargarse en el apartado “Ayuda para importar archivos” situado debajo de la zona de importación.

    3.- Alta por integración: existe la posibilidad de realizar una integración no intrusiva de tu ERP para automatizar el proceso de importación. En este caso se deberá estudiar el proceso individualmente.

    Para subir las facturas se deberá entrar en la ventana de “facturas” que aparecerá en el panel lateral izquierdo. Una vez que estemos en este punto, podremos seleccionar “importar” en la zona superior derecha.

    Pronto pago

    Tipos de descuento a aplicar a mis proveedores

    BilliB permite una total flexibilidad para poder configurar los descuentos, no solo se podrá realizar la configuración distinta por proveedores y por cada factura específicamente, si no que además se podrá realizar en el momento en el que se quiera.

    La configuración se podrá realizar a través de dos variables, generando la posibilidad de aplicar tres tipos de descuento por la combinación de ellas.

    Las dos variables serían:

    • Descuento Fijo: que se calcula por medio de un porcentaje que se aplica al total de la factura independientemente de los días de adelanto.

    DF = %Descuento X ImporteFactura

    • Descuento Dinámico (también llamado Descuento Variable): que se calcula por medio de un porcentaje que se aplica solamente por los días de adelanto de la factura.

    DD = %Descuento X ImporteFactura X (DíasAdelanto/365)

    Una vez conocidos las variables que afectarán a los descuentos, se podrán aplicar de tres modos:

    1.- Aplicación del Descuento Fijo: se cobrará un importe fijo por la factura sin importar el número de días que se adelante. Para aplicar este descuento fijo se deshabilitará el  Descuento Dinámico que se deberá cumplimentar con un “0”.

    2.- Aplicación del Descuento Variable: se cobrará un descuento proporcional a los días que el proveedor adelante la factura (similar a lo que sucede con el interés por el plazo adelantado). Para aplicar este descuento fijo se deshabilitará el  Descuento Fijo que se deberá cumplimentar con un “0”.

    3.- Aplicación de ambos descuentos: se le aplicarán ambas fórmulas. En este caso el coste que pagará el proveedor por adelantar su factura será un fijo al que se añade otro variable en función del plazo de adelanto.

    Por ejemplo. Suponiendo un caso en el que se introduce una factura de 3.427,50 € en el sistema y se decide Pronto Pagar 67 días:

    1.- Si el proveedor decide optar por el cobro anticipado aplicando únicamente un Descuento Fijo del 0,5%. Por lo que el Descuento Dinámico será del 0%

    DF = %Descuento X ImporteFactura

    DF = 0,5% X 3.427,5 = 17,14 €

    Como se puede observar, independientemente del periodo de adelanto, el coste será siempre 17,14 €

    2.- Si el proveedor decidiese optar por el cobro anticipado aplicando únicamente un Descuento Dinámico del 3%. Por lo que el Descuento Fijo será del 0%

    DD = %Descuento X ImporteFactura X (DíasAdelanto/365)

    DD =3% X 3.427,5 X (67/365) = 18,87 €

    En este otro caso, los costes irán incrementando en función de los días de adelanto, comenzando desde 0€.

    3.- Si el proveedor decidiese optar por el cobro anticipado aplicando ambos descuentos, y en los dos casos del 3%

    Descuento Combinado = DF + DD = 17,14 + 18,87 = 36,01€

    En este caso, como es la combinación de los dos sistemas anteriores, por lo que partirá de unos costes continuos que se irán incrementando según aumenten los días de adelanto.

    Financiación

    En la financiación de facturas, ¿la relación es con el banco financiador o con BilliB?

    La contratación de la línea de financiadora está basada en una relación bilateral entre la entidad financiadora y el cliente. El contrato será tramitado y formalizado por el banco, y posteriormente éste será el encargado de trasmitirnos la información pertinente para la integración de la línea a la plataforma BilliB.

    La utilización de la línea para atender los pagos financiados será realizada desde BilliB siempre y cuando existan facturas a pagar y la línea ya esté operativa en la plataforma.

    Para poder tramitar e integrar la línea de financiación en nuestra plataforma, debe haberse formalizado con un banco partner de BilliB.

    ¿Puedo ver las condiciones de la línea de financiación desde la misma plataforma BilliB?

    Aunque la plataforma está preparada para ello, en estos momentos no es posible, pero en un corto espacio conectaremos online con la Entidad Financiera, por lo que los datos estarán disponibles en nuestra web. Tanto las condiciones como el disponible de la línea estarán accesible cuando se entre en la plataforma BilliB.

    ¿El impago de la financiación podría repercutir al cliente?

    Aunque no es un tema que gestione BilliB directamente, si el cliente tiene algún impago con la entidad financiera, puede que el banco cierre sus líneas hasta que la situación esté regularizada. En este caso, y sin que el problema sea generado en la plataforma, le estará afectando solamente sobre la posibilidad de realizar pagos financiados en BilliB, hasta que se solucione el problema bilateral con la Entidad Financiera.

    ¿Se puede cambiar las condiciones de la financiación?

    Las condiciones de las líneas de financiación provienen de la relación entre el banco y el cliente. Por lo que su cambio no afecta al funcionamiento de la plataforma. Eso sí, en el caso de producirse cambios sustanciales, el banco deberá comunicárnoslo para la actualización de los datos.

    ¿Qué información requiere BilliB sobre una línea de financiación para integrarla en la plataforma?

    En primer lugar la entidad deberá ser partner de BilliB.

    Los datos que la Entidad nos deberá facilitar los siguientes datos:

    • Entidad.
    • Tipo de línea de financiación.
    • Fecha de caducidad.
    • Plazo mínimo de financiación de cada factura.
    • Plazo máximo de financiación de cada factura.
    • Admisión o no de post-financiación.

    ¿Qué banco realiza la financiación?

    El espíritu de BilliB es ser multi-banco, con el fin de que las Entidades compitan entre sí y obtengas las mejores condiciones.

    En estos momentos la Entidad que integra las líneas de financiación es Bankia, si bien, en breve plazo de tiempo se incorporarán más Entidades.

    ¿El contrato de financiación estará en la plataforma?

    El contrato es un acuerdo bilateral entre la Entidad Financiera y el cliente, del que BilliB solamente tiene que tener comunicación sobre su existencia y sus condiciones para poder emitir remesas de financiación cuando existan pagos a proveedores que realizar. Por ello no se podrá encontrar alojado en nuestra plataforma.

    ¿Qué sucede si la línea de financiación caduca?

    Si BilliB intenta generar pagos y la línea está caducada o la información sobre la renovación de la línea no se ha incorporado a la cuenta, la plataforma localizará el error, no generará la remesa y se lo notificará al cliente.

    ¿Puedo utilizar la financiación de cualquiera de mis bancos en BilliB?

    Solamente se podrán integrar las líneas contratadas con los bancos partners de BilliB.

    Si se desea utilizar otra línea deberá hacerlo desde fuera de la plataforma, y una vez conseguida la financiación, hacer los ingresos en la eCuenta actuando como tesorería propia.

    Pago al vencimiento

    ¿Se puede adelantar pago después de elegir pago a vencimiento?

    Cualquier factura se podrá adelantar aunque se haya seleccionado que se deseaba pago a vencimiento, cambiando su orden de pago a Pronto Pago.

    Para ello habrá que seleccionarla en el apartado de Facturas >> A pagar  , y en las acciones permitidas para esa factura aparecerá Pronto Pagar.

    Rectificativas

    ¿Qué consecuencias tiene ante las relaciones con Hacienda?

    Los descuentos por los pronto pagos de facturas, implican la elaboración de una factura rectificativa. La factura rectificativa es la corrección de las facturas por medio de las cuales se modifican los importes bases y su IVA correspondiente.

    Mensualmente BilliB elaborará de forma automática la factura rectificativa donde se indicará los datos unitarios de cada una de ellas. Esta factura rectificativa se pondrá a disposición de los clientes y proveedores en la plataforma para su descarga.

    Mi Red

    Proveedores

    ¿Estoy obligado a introducir todos mis proveedores en BilliB?

    BilliB se caracteriza por la libertad de decisiones del cliente, por lo que permitimos que cada cliente decida los proveedores que él mismo desee introducir.

    ¿Estoy obligado a introducir todas las facturas de un proveedor en BilliB?

    Al igual que a la hora de importar proveedores se permite decidir con cuáles trabajar dentro de BilliB, también se extiende la flexibilidad hasta el nivel de facturas, permitiendo al cliente decidir qué facturas introducir. La recomendación es incluir todas las facturas, bien sea mediante sistemas automáticos o semiautomáticos, consiguiendo de este modo un control total de la facturación por parte de ambas partes de la cadena de suministro.

    ¿Qué formas hay de importar proveedores/clientes en BilliB?

    Las facturas podrán importarse de tres maneras distintas:

    1. Alta manual de la red de suministro: donde tan solo se podrá subir un proveedor o cliente al mismo tiempo y su proceso consiste en rellenar los datos del formulario que aparece.
    2. Alta automática de proveedores: la subida de este tipo de proveedores/clientes está basada en una plantilla Excel, por lo que, si se desea, se podrá realizar una subida masiva de facturas. La plantilla podrá descargarse en el apartado “Descargar plantilla” situado debajo de la zona de importación.
    3. Alta por integración: existe la posibilidad de realizar una integración no intrusiva con el ERP del cliente que quiera automatizar el proceso de importación. En este caso se deberá estudiar el proceso individualmente con cada cliente.

    ¿Qué datos necesito para dar de alta un proveedor o cliente?

    Los datos necesarios para el alta son:

    • Tipo de contacto: Cliente/Proveedor
    • CIF
    • Razón Social
    • Teléfono
    • Email
    • Persona de Contacto
    • IBAN de la cuenta asociada (en el caso de importar proveedor)

    Los registros de proveedores y clientes deberán ser independientes, es decir, se deberán registrar como cliente y proveedor si actúan de las dos maneras.

    Marketing

    BilliB

    Qué es BilliB

    BilliB es la plataforma fintech innovadora de pagos y finanzas eficientes, basada en las últimas tendencias internacionales como el SCF (Supply Chain Finance).

    En este entorno financiero-tecnológico, empresas y autónomos integran sus respectivos procesos con clientes y proveedores, donde añadimos el acceso directo a nuestros partners financiadores.

    Optimizamos la gestión del circulante y la liquidez en los procesos de pagos, cobros, y financiación de la cadena de proveedores de nuestros participantes, dando máxima flexibilidad para ejecutar los pagos en el momento deseado, anticipándolos mediante invitaciones de pronto pago o incluso liberando la tesorería al vencimiento de la factura sin que el proveedor tenga que esperar a dicha fecha.

    La trazabilidad y conciliación de movimientos están asegurados ya que podemos ofrecerte distintos tipos de mecanismos de integración con tu ERP de forma transparente.

    Quién desarrolla BilliB

    BilliB nace de la asociación empresarial entre dos grandes empresas, Everis y Bankia. La fusión estas dos grandes firmas hace que surjan grandes proyectos, aportando mayores beneficios para nuestros clientes.

    Everis es una compañía multinacional dedicada a la consultoría, y al desarrollo y servicios tecnológicos. Para ello cuenta con más de 21.000 empleados repartidos por 17 países.

    Bankia es un banco español fundado en 2011 tras la reestructuración del sistema financiero español, dando trabajo a casi 16.000 personas en nuestro país.

    A quién pertenece BilliB

    BilliB es una de las empresas que pertenecientes a NTT Data, que a su vez es una de las incluidas dentro del conglomerado NTT Group. Esta compañía está especializada en los sectores financieros y tecnológicos.

    Su presencia en el sector de la gestión de servicios tecnológicos es muy alta, tanto a nivel nacional de Japón como a nivel mundial donde tiene reconocida su 5ª posición por el informe Forbes del año 2000.

    ¿BilliB es para mí? A qué tipo de clientes va dirigido

    ¡SÍ! BilliB es la solución para que grandes empresas, pymes y profesionales que deseen aprovecharse de una gran flexibilidad para ejecutar los pagos en el momento deseado, anticipándolos mediante invitaciones de pronto pago o incluso liberando la tesorería al vencimiento de la factura sin que el proveedor tenga que esperar a dicha fecha.

    ¿Qué beneficios obtengo por pagar por BilliB?

    En primer lugar, el uso de la plataforma BilliB, al contrario que otros softwares de SCF, es totalmente gratuito, por lo que obtendrás una alta rentabilidad, mayor autosuficiencia y los proveedores estarán más satisfechos al no tener que soportar ningún coste. Los principales beneficios que conseguirás como pagador son:

    • Una alta rentabilidad procedente del beneficio por pronto pago (neto o diferencial en caso de financiación) que te proporciona la plataforma.
    • Satisfacción de tus proveedores al cobrar antes y te suministrarán mejor.
    • Una gestión con la máxima eficiencia los recursos económicos corporativos; mejora del EBITDA.
    • Un control absoluto de tu liquidez, eligiendo:
      • a quién
      • cuándo
      • cuánto
      • para qué facturas ofrecer el pronto pago.
    • Solución modulable, sin imposiciones.
    • Contribución a la RSC de tu organización. Incluso hemos acuñado un nuevo término: la Responsabilidad Social Financiera. Lo que significa que te implicarás en el cuidando de las finanzas de tu proveedor permitiéndole obtener mayor liquidez.

    ¿Qué beneficios obtengo por cobrar por BilliB?

    En primer lugar, el uso de la plataforma BilliB, al contrario que otros softwares de SCF, es totalmente gratuito, por lo que cobrarás todas las facturas de tus clientes, a un coste mínimo y sin tediosas gestiones personales. Con BilliB conseguirás:

    • Cobrar tus facturas más rápido. Libera el efectivo de tus cuentas a cobrar a cambio de una comisión por pronto cobro, obteniendo liquidez inmediata.
    • Mejorar el acceso a financiación de terceros para el cobro de tus facturas; sin riesgo; sin CIRBE (es un activo, no una deuda).
    • Basar la financiación de cuentas a cobrar en el perfil de crédito de tu cliente, no en el tuyo.
    • Prever tu cash-flow.
    • ¡Despreocuparte de tareas administrativas!: BilliB genera las facturas rectificativas del descuento por pronto cobro, logrando una eficiencia administrativa.

    ¿A parte de las finanzas que KPIs mejoran?

    Los KPI son indicadores que miden el rendimiento de un proceso. Con BilliB además de los indicadores financieros, también mejoran otra serie de indicadores como son el DPO y el DSO.

    El pronto pago o cobro de las facturas permite obtener rentabilidad o descuentos sobre las mismas y mejorar la imagen que trasmitimos al exterior sobre los días que se tarda en pagar a los proveedores y los días que la empresa tarda en cobrar de sus clientes. De este modo, poseer unos datos positivos permite mayor credibilidad en la solicitud de financiación externa o permite cumplir los requisitos de clientes exigentes, incrementando su poder de negociación.

    Fintech

    ¿Qué son las Fintech?

    Fintech es el sector surgido, en los últimos años, por la fusión entre “financial” y “technology”. Atendiendo a la etimología de las palabras, es aplicación de la tecnología a los servicios financieros. Por ello, algunos denominan al fintech como “compañías tecnológicas que ofrecen servicios financieros al margen de las grandes compañías tradicionales”.

    Pero, ¿Las fintech son competencia de la banca?

    El nuevo sector financiero, unido al de la tecnología, crea el conocido como sector Fintech. Es un sector muy ágil y ambicioso, pero esto no quiere decir que sean competencia para la banca tradicional.

    Son un gran número de empresas Fintech las que firman acuerdos de colaboración con las compañías de la banca tradicional. Según las previsiones de los expertos del sector, la tendencia de cooperación continuará durante los próximos años.

    SCF

    ¿Qué es SCF?

    Es el entorno para pagos de facturas con importantes beneficios y donde cobrar las facturas con facilidad. Añadiéndole la gestión de pronto pago, anticipo de cobros, y acceso a financiación en la propia web. La solución definitiva a tus necesidades de circulante.

    Surge de la fusión en el uso de instrumentos financieros y tecnologías para optimizar la gestión del circulante y la liquidez en los procesos de la cadena de suministro para los socios comerciales.

    ¿Cómo lo aplicamos? Proporcionando un avanzado entorno de colaboración entre clientes y proveedores donde aplicar fácilmente estrategias personalizadas de pagos y cobros de facturas, de modo que los plazos se adaptan al exceso de tesorería y a las necesidades de liquidez. Podréis negociar anticipos de pagos y cobros de facturas a cambio de bonificaciones por pronto pago o de comisiones por pronto cobro. Y permitiendo que recibáis ofertas exclusivas de financiación de dichas operaciones cuando lo requiráis.

    Imagínate un entorno flexible y seguro donde desplegar todo tipo de estrategias de pagos, cobros y financiación con tus clientes y proveedores como éstas:

    • Pronto Pago.
    • Pronto Pago Financiado.
    • Pronto Pago Financiado Post-devolución.

    Para conocer más sobre el SCF, recomendamos ver la entrevista a nuestro CEO Carlos Ceruelo:

    https://soundcloud.com/masqradio/mas-que-crowdfunding-18-BilliB

    Dinero electrónico

    Fondear la eCuenta

    ¿Cómo puedo ingresar fondos en mi eCuenta para hacer pagos?

    Para realizar los ingresos en nuestra eCuenta, se podrán realizar de dos formas:

    • Adeudos directos: Es la fórmula por la que, cuando existen pagos a realizar, a través de BilliB se generan adeudos directos (“recibos”) que se envían al Banco del cliente para que sean cargados en su cuenta bancaria, avisando previamente al cliente de dicho envío. La fórmula empleada en este sistema (B2B) impide al cliente devolver el adeudo, ya que en caso contrario los pagos realizados a sus proveedores no podrían realizarse en firme.

    Para que este sistema esté habilitado, es necesario contar previamente con la autorización del cliente que se realizará por medio de la firma del Mandato de adeudo.

    • Transferencia: Es un proceso más manual. El cliente tendrá que enviar los fondos desde cualquiera de sus cuentas corrientes a la eCuenta, de cualquiera de las fórmulas existentes en el sistema bancario:
      • Transferencia normal: los fondos llegarán normalmente al día siguiente.
      • Transferencia Target o vía Banco de España: los fondos llegan en el mismo día.

    La cuenta de destino será ES08 2038 1540 6060 0050 5551. Se trata de una cuenta de salvaguarda de activos que garantiza el respaldo total de los saldos de la eCuenta.

    Importante: Para no retrasar el ingreso en la eCuenta, en el concepto de la transferencia se deberá indicar el CIF de la empresa.

    ¿Cómo puedo ingresar fondos en mi eCuenta por transferencia?

    Transferencia: Es un proceso más manual. El cliente tendrá que enviar los fondos desde cualquiera de sus cuentas corrientes a la eCuenta, de cualquiera de las fórmulas existentes en el sistema bancario:

    • Transferencia normal: los fondos llegarán normalmente al día siguiente.
    • Transferencia Target o vía Banco de España: los fondos llegan en el mismo día.

    La cuenta de destino será ES08 2038 1540 6060 0050 5551. Se trata de una cuenta de salvaguarda de activos que garantiza el respaldo total de los saldos de la eCuenta.

    Importante: Para no retrasar el ingreso en la eCuenta, en el concepto de la transferencia se deberá indicar el CIF de la empresa.

    ¿Puedo realizar transferencias inmediatas a mi eCuenta?

    El plazo para poder disponer del ingreso en la eCuenta no depende tanto de BilliB sino de la modalidad de transferencia realizada por el cliente, existiendo la posibilidad de que la disposición de fondos sea casi inmediata:

    • Transferencia normal: los fondos llegarán al día siguiente si todo transcurre con normalidad.
    • Transferencia Target o vía Banco de España: Aunque este sistema está concebido para ser online, la tramitación de la orden por parte del Banco Emisor y de la recepción por parte del Banco Receptor, hace que en la práctica el ingreso aparezca a las 3 o 4 horas de su inicio.

    Reintegros de la eCuenta

    ¿Cómo traspaso los fondos de mi eCuenta a mi Cuenta Bancaria?

    Los traspasos desde la eCuenta a la Cuenta bancaria se podrán realizar de dos maneras distintas:

    • Traspaso automático: por defecto la configuración operativa de una nueva eCuenta hará traspasar todos los fondos de la eCuenta hasta la cuenta bancaria asociada. Esta opción se podrá deshabilitar en el momento deseado entrando en: Mi perfil >> Configuración operativa >> Mis traspasos
    • Traspaso manual: en cualquier momento se podrá transferir tus fondos desde la eCuenta a la cuenta que aparezca como asociada.

    ¿Puedo hacer un traspaso manual en cualquier momento desde mi eCuenta?

    Ambos tipos de traspaso son compatibles, es decir, se podrá tener la transferencia automática activa pero puntualmente enviar el dinero a tu cuenta bancaria antes del domingo (fecha marcada para el traspaso automático).

    Siempre que se desee transferir dinero a una cuenta bancaria, se deberá realizar a la cuenta asociada, en ningún caso pudiéndose realizar a un tercero ni a una cuenta del mismo titular pero sin que sea la asociada a esa eCuenta.

    ¿Puedo utilizar los fondos de mi eCuenta para hacer transferencias a un tercero?

    La transformación de dinero virtual a dinero físico solo se podrá realizar traspasando los fondos desde la eCuenta a tu propia cuenta corriente requerida al darse de alta en BilliB. Esto quiere decir que no se podrán traspasar ni a un tercero ni a ti mismo cuando la cuenta sea distinta de la que tenemos asociada.

    ¿Forma de traspasar automáticamente los fondos de mi eCuenta?

    Por defecto, BilliB tiene ordenado el traspaso semanal de todos los fondos desde la eCuenta a la cuenta asociada. Además, si se desea traspasar puntualmente antes del traspaso semanal, también será posible.

    Para todos aquellos que prefieran poseer el dinero en la eCuenta o hacer ellos los envíos, podrán deshabilitar esta opción. Mi perfil >>Configuración operativa >> Mis traspasos

    ¿Puedo hacer un traspaso manual en cualquier momento desde mi eCuenta?

    En cualquier momento se podrá ordenar el traspaso desde la eCuenta a tu cuenta asociada.

    Además, si la Cuenta Bancaria asociada estuviera abierta en Bankia (entidad donde se encuentran salvaguardados los depósitos de dinero electrónico) el traspaso se ejecutará en unos minutos, en caso contrario los fondos se recibirán normalmente al día siguiente de ordenar el traspaso.

    El proceso para realizar los traspasos de dinero se realizarán desde la ventana Cuentas (localizada en el panel lateral izquierdo), y posteriormente en traspasos. Además de encontrar todos los traspasos y su información relativa, también en la zona superior derecha aparecerá el botón para realizar traspasos. En esta nueva ventana, tan solo se permitirá indicar el importe deseado, debido a que solo existirá una eCuenta y únicamente se podrá transferir a la cuenta asociada.

    ¿Puedo utilizar los fondos de mi eCuenta para hacer transferencias a un tercero?

    La transformación de dinero virtual a dinero físico solo se podrá realizar traspasando los fondos desde la eCuenta a tu propia cuenta corriente requerida al darse de alta en BilliB. Esto quiere decir que no se podrán traspasar ni a un tercero ni a ti mismo cuando la cuenta sea distinta de la que tenemos asociada.

    Pago por adeudo directo

    General

    ¿Qué es el pago a través de adeudo directo?
    El adeudo directo es un sistema de pago aceptado en España y Europa. El acreedor a través de su banco envía un adeudo directo o recibo a la cuenta del banco deudor y por medio de la autorización previamente dada (mandato) se realizará el servicio de pago.
    Dependiendo del tipo de adeudo utilizado y de la relación acreedor-deudor, podrá devolverse (máximo 8 semanas) o no se permitirá.

    Clases de adeudo directo

    Existen dos clases de adeudos directos: adeudos directos Core y adeudos directos B2B.

    El adeudo directo core, tiene carácter general y pueden usarlo empresas y particulares. Por el contrario el adeudo directo B2B se emplea exclusivamente en las relaciones entre empresas.

    En cuanto a la posibilidad de devolución de los adeudos también existe una gran diferencia. El adeudo directo core podrá ser devuelto sin necesidad de dar explicaciones durante las 8 primeras semanas desde la emisión, en cambio, en los adeudos directos B2B se rechaza la posibilidad de ser devuelto.

    Al tener características distintas, también los mandatos necesarios son diferentes, en el primer caso se necesitará la firma de un Mandato Core frente al segundo tipo que precisará el mandato B2B correspondiente.

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • retos financieros de las empresas

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

      Al término de un 2020 marcado por la crisis de la COVID-19,

      13 enero, 2021
    • La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

      En el entorno de incertidumbre de la actual crisis, contar con un

      17 diciembre, 2020

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Camino Fuente de la Mora, 1 Edificio Novus
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2020 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • English
    BilliB
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información OkPolítica de Cookies