KPMG, consultora de referencia en la Comisión Operativa de Tesorería Transaccional de ASSET, ha presentado el informe “Gestión de la Tesorería ante los retos del Covid-19”, en el que descubre aspectos claves que ayudarán a las empresas a llevar una eficiente Gestión de Caja en estos tiempos críticos y presenta al Supply Chain Finance de BilliB como un habilitador digital de referencia que debe servir a las empresas como palanca para una Función de Tesorería digitalizada.
Este informe, distribuido por la Asociación de Directivos Financieros (ASSET) a sus asociados y ecosistema, se contextualiza desde la experiencia de la consultora acerca de que “la mayoría de las empresas pueden impulsar mejoras y desbloquear efectivo de al menos una, si no varias áreas del ciclo de Working Capital (Cuentas a cobrar / DSO, cuentas por pagar / DPO y gestión de inventarios / DIO)”. En un momento como el actual se hace especialmente necesario aprovechar dicho margen de maniobra.
El informe de KPMG enumera cuatro claves para llevar a cabo un eficiente Cash Management en estos tiempos de turbulencia:
- Mejorar la visibilidad y control sobre el Cash Flow, con una adecuada previsión del flujo de caja en la que se deben involucrar los responsables de negocio
- Gestionar proactivamente las necesidades de Working Capital. Como ejemplo de la criticidad de una gestión adecuada del circulante es que “una decisión precipitada de cambiar las condiciones de pago a proveedores puede tener impacto en la continuidad de su servicio y acabar impactando negativamente a la calidad del servicio a los clientes”
- Ir más allá del Working Capital, para revisar los fondos atrapados o no líquidos dentro de toda la estructura empresarial, las estrategias de inversión del capital, el riesgo de crédito y la eficiencia fiscal de las operaciones. Las estructuras de cash polling son absolutamente compatibles con soluciones de SCF, e incluso desde BilliB apostamos porque éste se configure como una alternativa válida a la inversión de capital a corto plazo y sin riesgo, gracias a descuentos por pronto pago que se transforman directamente en incrementos de EBITDA
- Pensar estratégicamente en todo lo referente a la gestión del cash y de la liquidez. La gestión de la caja debe ser una prioridad para el Comité de Dirección, más aún si el SCF se convierte en un aliado para optimizar las líneas de financiación de la compañía, tanto de las entidades de banca tradicional como si se trata de financiación alternativa proporcionada por compañías fintechs
La digitalización de los procesos de Cash Management, ahora más necesaria que nunca
Para construir esa estrategia sólida de gestión de la caja y asegurar el futuro del negocio, es necesaria más que nunca la digitalización de los procesos de Cash Management. Afortunadamente, en estos momentos, eso no significa necesariamente realizar inversiones relevantes sino optar por aquellas prácticas y tecnologías más adecuadas para acelerar la optimización de dichos procesos.
“Los procesos de Cash Management pueden parecer una tarea compleja e incluso requerir inversiones relevantes para su digitalización, pero no tiene por qué ser así si se opta por las prácticas y tecnologías adecuadas para su digitalización”, según KPMG
En este contexto la consultora considera el Supply Chain Finance o SCF como la herramienta óptima para aliviar las tensiones de tesorería que sufren los proveedores como efecto de la crisis y garantizar la continuidad de los niveles de suministro y servicio. KPMG propone BilliB como habilitador digital de referencia en la implantación de SCF como un recurso de Tesorería Digital para mitigar los efectos del COVID-19 en las empresas.
En el informe se recomienda a las empresas la adopción de una solución digital, como lo es nuestra solución cloud BilliB, que permita ofrecer anticipos en el pago a proveedores a cambio de un descuento. Sobre todo si es posible no quemar caja, es decir, poder elegir entre usar excedentes de tesorería propios o bien incorporar terceros financiadores en la plataforma.
Como se indica en el informe, la optimización del SCF se basa en la capacidad de conjugar ambos escenarios combinando terceros fondeadores y cash propio de forma ágil y flexible por parte del comprador y de forma transparente para el proveedor.
Dichas soluciones permiten establecer un canal online de comunicación y ofrecer un servicio de valor añadido a proveedores que pueden estar atravesando dificultades de tesorería. Además, en función del modelo adoptado para financiar los pagos, podrían ayudar a aliviar tensiones en el flujo de caja por motivos de pagos comprometidos, extendiendo así el DPO. Se establece un modelo win-win para las empresas socias comerciales.
Integración del SCF – BilliB con otras soluciones, palancas para una Función de Tesorería digitalizada
En el informe se especifica que las soluciones SCF citadas de descuento dinámico de proveedores se integran perfectamente con otras soluciones de Intelligent Cash Flow Forecasting también recomendadas para facilitar la elaboración de las previsiones de tesorería mediante la automatización de los cálculos necesarios para realizar dichas previsiones. También son compatibles con otras soluciones digitales que KPMG considera claves en su informe, que se ocupan de la gestión proactiva del proceso de cobros desde el riesgo de crédito hasta la gestión del cobro y negociación de la deuda, incluyendo el análisis y anticipación del comportamiento de los clientes.
Por último, la consultora recomienda el uso de modelos de Cash Management Digital – Real Time y con acceso directo a las cuentas de la compañía basados en APIs para todas las líneas de actuación de la Tesorería, especialmente y a muy corto plazo en el ámbito de los pagos inmediatos. Esto supone adoptar un nuevo modelo de relación e integración con entidades financieras y con empresas financiero-tecnológicas o fintechs.
En el ámbito de los pagos en tiempo real BilliB es una solución financiero-tecnológica que mejora el SCF tradicional, pues además de gestionar el pronto pago de facturas, también permite, opcionalmente, realizar desde su plataforma la liquidación de los pagos de las facturas, anticipados o a vencimiento, sobre cuentas de dinero electrónico. Este medio de pago digital independiza a la empresa para realizar de forma autónoma pagos instantáneos y gratuitos con trazabilidad perfecta de cada factura, al realizarse la conciliación digital entre cada movimiento de las facturas y los apuntes en las cuentas de dinero electrónico. BilliB genera también las facturas rectificativas para la empresa compradora y sus proveedores.
En definitiva, se logra un innovador uso del SCF como palanca de adopción de la Tesorería Digital. Como se explica en el informe, en estos momentos toma más relevancia que nunca que los procesos avancen en la apuesta por un modelo de tesorería digitalizada, mediante la adopción de soluciones que permiten acelerar la digitalización integral de la Función de Tesorería.
BilliB envía a las empresas un mensaje de esperanza y compromiso
Nuestro CEO Carlos Ceruelo, se ha dirigido recientemente a las empresas mediante una carta abierta para, precisamente, poner en valor el papel que puede jugar el SCF en el fortalecimiento de la cadena de suministro y por tanto, en la recuperación del tejido empresarial en España y en el mundo. Esta época de turbulencias y de necesidades de liquidez por parte de las empresas les brinda la oportunidad para ello.
“Ahora más que nunca, el ejercicio de la Responsabilidad Social Financiera dentro de la RSC, es una obligación de todos”, explica Carlos. “Las soluciones SCF en general y BilliB en particular para el mercado español, dotan a las empresas solventes del canal más adecuado para gestionar el pago a proveedores utilizando su capacidad financiera. Para todas estas empresas, el SCF resulta una forma ventajosa de optimizar el Working Capital de todos, además de premiar a la empresa con la rentabilidad que cada una decida”.
Leave a Comment