BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • English

El plan de acción de la UE para la transformación digital. ¿Qué está haciendo España?

    Home Economía y Empresa El plan de acción de la UE para la transformación digital. ¿Qué está haciendo España?
    Plan de accion de la comision europea digitalizacion del sector financiero

    El plan de acción de la UE para la transformación digital. ¿Qué está haciendo España?

    By BilliB | Economía y Empresa | 0 comment | 5 julio, 2019 | 0

    La Comisión Europea publicó un Plan de acción en materia de tecnología financiera que fomenta la competitividad e innovación en el sector financiero europeo y garantiza la integridad del sistema financiero en la UE.

    Se trata de iniciativas específicas para integrar plenamente la digitalización en este sector y no de una reforma amplia de tipo legislativo o normativo.

    plan de accion de la comision europea digitalizacion sector financieroPropuestas del Plan de acción de la Comisión Europea

    Las propuestas realizadas en el Plan de acción de la Comisión Europea son las siguientes:

    • Ofrecer un régimen de pasaporte global para las empresas que decidan ofrecer servicios de financiación participativa en Europa, proporcionándoles incentivos para su expansión al tiempo que garantiza una protección suficiente para inversores y promotores de proyectos

     

    • Adoptar iniciativas para facilitar la innovación financiera sobre la base de las mejores prácticas. Además, invitar a las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) a facilitar la cooperación en materia de supervisión, incluyendo la coordinación y la difusión de información sobre tecnologías innovadoras, la creación de polos de innovación y entornos de pruebas normativos o sandbox regulatorios, así como la coherencia en las prácticas de supervisión. Se realizará un informe sobre mejores prácticas para entornos de pruebas normativos

     

    • La Comisión invita a las AES a reflexionar sobre la necesidad de crear directrices relativas a la externalización a proveedores de servicios en la nube. Propone promover el desarrollo de cláusulas contractuales normalizadas para la externalización a la nube de las entidades financieras, aprovechando el trabajo ya realizado de proveedores de servicios cloud y empresas de diversos sectores, asegurando que el sector financiero participa en el proceso

     

    • A través del Observatorio y Foro de la Cadena de Bloques de la UE, que entró en funcionamiento en febrero de 2018, se controlará la evolución de los criptoactivos y las ofertas iniciales de criptomonedas en colaboración con las AES, el Banco Central Europeo y el Consejo de Estabilidad Financiera, así como con otros organismos internacionales de normalizació Se podrán proponer actuaciones, medidas de financiación y un marco para posibilitar la escalabilidad, desarrollar la gobernanza y los estándares y apoyar la interoperabilidad

     

    • La Comisión también está trabajando en una estrategia global para la tecnología de registros distribuidos o Blockchain, dirigida a todos los sectores de la economía, incluida la necesidad de facilitar las aplicaciones relacionadas con las tecnofinanzas y la tecnología regulatoria en la UE

     

    • Tras consulta pública, se abre la posibilidad de digitalizar aún más la información sometida a regulación sobre las compañías que cotizan en los mercados regulados de la UE, en el contexto de la Directiva sobre la transparencia. Esto incluye también la posible entrada en funcionamiento de un portal europeo de transparencia financiera. Con ello se quiere fomentar tanto la integración del mercado como su liquidez, conforme a los objetivos de la Unión de los Mercados de Capitales

     

    • Crear un Laboratorio de Tecnología Financiera de la UE neutro y no comercial. Se invitará a las Autoridades Europeas y Nacionales a fin de intercambiar impresiones con los proveedores de soluciones tecnológicas, para mejorar la comprensión de las nuevas tecnologías financieras mediante demostraciones y discusiones de expertos acerca de los problemas normativos y de supervisión sobre:
        • Los casos específicos en que quepa utilizar la tecnología Blockchain
        • La tecnología cloud, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial
        • Las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) y normas para la banca abierta
        • La tecnología normativa o RegTech

     

    • La ciberseguridad es un aspecto central del Plan de acción de la Comisión Europea, para lograr que el sector financiero de la UE sea más ciberresiliente. El Plan propone medios de impulsar el intercambio de información sobre ciberamenazas y mejorar la coordinación en la gestión y la supervisión de los riesgos. Se invita a las AES a elaborar un informe sobre las prácticas de supervisión existentes en todos los sectores financieros sobre los requisitos de seguridad y gobernanza aplicables a las TIC y a evaluar los costes y beneficios del desarrollo de un marco regulatorio para la realización de pruebas de ciberresiliencia para los participantes en el mercado y las infraestructuras del sector financiero de la UE.

    Estas iniciativas en torno al Fintech o tecnofinanzas están a caballo entre los servicios financieros y el Mercado Único Digital. Mantienen sinergias con las estrategias europeas para el Mercado Único Digital y de Ciberseguridad y el Reglamento eIDAS sobre la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas.

    También están relacionadas con otras iniciativas en materia de servicios financieros como el Plan de acción de servicios financieros destinados a los consumidores y la revisión intermedia de la Unión de Mercados de Capitales (UMC).

    En este último año en España se ha podido aprobar un anteproyecto de ley para la creación de un sandbox regulatorio. También está en proceso la transformación del actual Consejo de Estabilidad Financiera (CESFI) en una Autoridad Macroprudencial con competencias reforzadas, la Autoridad Nacional de Estabilidad Financiera – ANESFI.

    innovación financiera, Plan de acción de la UE para la transformación digital, sector financiero, tecnologías financieras

    Related Post

    • Observatorio de la Digitalizacion Financiera - V Barometro Innovacion Financiera

      El Observatorio de la Digitalización Financiera de Funcas define los impactos del COVID-19 en el sector financiero

      By BilliB | 0 comment

      La crisis que estamos viviendo está acelerando la digitalización de la economía y de la industria bancaria y financiera. Las empresas se ven urgidas a adelantar las etapas previstas de su viaje hacia la transformaciónRead more

    • sector de los pagos bigtech

      La amenaza u oportunidad de las BigTech Amazon y Ant Financial en el sector de los pagos

      By BilliB | 0 comment

      Internet fue en su día una tecnología disruptiva que, como tal, rompió con lo que existía hasta el momento. Los grandes triunfadores de aquella revolución fueron gigantes como Google, Amazon, Facebook y Apple, conocidos porRead more

    • Deloitte comprueba que la madurez en la digitalización mejora el desempeño financiero

      By BilliB | 0 comment

      Deloitte realiza anualmente una encuesta sobre transformación digital a directivos de más de un millar de grandes compañías de Estados Unidos. A través de los resultados del informe de 2020, “Descubriendo la conexión entre laRead more

    • ruta de digitalizacion

      5 aspectos que no pueden faltar en la ruta de digitalización de las empresas

      By BilliB | 0 comment

      Una de las consecuencias directas que ha tenido la crisis actual en las empresas es la aceleración de su digitalización. Tras el parón de la actividad y el descenso de las ventas sufrido por laRead more

    • sandbox financiero español

      La primera call del Sandbox FinTech brinda grandes oportunidades de innovación financiera

      By BilliB | 0 comment

      El 13 de enero de 2021 se abrió la “ventanilla” para presentar las solicitudes de acceso de proyectos piloto al espacio controlado de pruebas o sandbox financiero español a través de la sede electrónica deRead more

    Suscríbete a nuestro blog

    Categorías

    • Conociendo BilliB
    • Economía y Empresa
    • Eventos
    • Finanzas e Innovación
    • SCF

    Entradas Recientes

    • cfo habilidades transformacion empresa recuperacion
      13 abril, 2021
      0

      9 habilidades clave del CFO del futuro según ACCA

    • optimizacion de costes
      6 abril, 2021
      0

      Aplicación de mecanismos de mejora continua en la optimización de costes en la empresa

    • peticion prestamos bancarios scf
      23 marzo, 2021
      0

      España lidera la petición de préstamos bancarios para pymes en la eurozona

    • 16 marzo, 2021
      0

      Activar un plan de continuidad de negocio es la mejor herramienta para paliar la incertidumbre

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • cfo habilidades transformacion empresa recuperacion

      9 habilidades clave del CFO del futuro según ACCA

      Hoy en día el director financiero asume un rol vanguardista para afrontar

      13 abril, 2021
    • optimizacion de costes

      Aplicación de mecanismos de mejora continua en la optimización de costes en la empresa

      Una estrategia de optimización de costes requiere adoptar una visión holística para

      6 abril, 2021

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Camino Fuente de la Mora, 1 Edificio Novus
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2020 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • English
    BilliB