BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • English

Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

    Home SCF Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF
    retos financieros de las empresas

    Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

    By BilliB | SCF | 0 comment | 13 enero, 2021 | 0

    Al término de un 2020 marcado por la crisis de la COVID-19, la economía ha sufrido cierto deterioro respecto al repunte del periodo inmediatamente posterior a la desescalada. Los retos financieros de las empresas aumentan y vuelve a elevarse el riesgo de liquidez, debido tanto a factores vinculados a la oferta como a la demanda.

    Uno de estos factores es la fuerte caída de la facturación, especialmente en las actividades más afectadas por la crisis. En la última encuesta del Banco de España a empresas españolas sobre la incidencia de la COVID-19 en su actividad se refleja un descenso interanual promedio de su facturación y del empleo de un 10%. Este porcentaje se acerca al 50% en empresas del sector de hostelería, al 35% en las del sector transporte y, rozando el 35%, en las de ocio y entretenimiento. En términos generales, el 36,3% de las empresas encuestadas declaran que ese descenso es superior al 15%.

    El empeoramiento de la actividad empresarial se proyecta en unos precios de venta más bajos de los productos y servicios. El leve aumento del coste de los inputs de los procesos productivos que trae la crisis presiona aún más a la baja a los márgenes. Las expectativas de las empresas son que la contracción de sus márgenes se prolongará en el primer trimestre de 2021.

    Principales retos financieros de las empresas

    En la fecha de realización de la encuesta el acceso a la financiación externa condicionaba la actividad para una proporción de empresas comparativamente menor que el trimestre anterior, incluso en las ramas más perjudicadas por la COVID-19. Este resultado podría reflejar que los mecanismos de garantías crediticias públicas activados ante la crisis estaban funcionando bien. Sin embargo, no todas las empresas habían logrado solucionar plenamente sus necesidades de fondos para la gestión del circulante.

    De hecho, los datos de trimestres anteriores del informe del Banco de España “La financiación de las empresas españolas en la crisis del COVID-19: evolución, perspectivas y retos” muestran que los préstamos bancarios cubrieron solamente el 27% de las necesidades de liquidez estimadas por las empresas para el período abril-diciembre incluyendo los préstamos ICO.

    Los otros mecanismos utilizados para resolver sus necesidades de liquidez fueron las desinversiones, el fomento del teletrabajo y la formulación de ERTEs. Las empresas de mayor tamaño recurrieron a los mercados de capitales para cubrir parte de sus necesidades de financiación.

    A finales de diciembre de 2020 el 88,5% de las necesidades de crédito de las empresas eran para amortizar la deuda. Y solamente el 11% y el 0,5%, para la actividad de explotación e inversiones. Respecto al riesgo de liquidez:

    • Las empresas podrían cubrir menos de la mitad de esas necesidades usando sus activos líquidos y recurriendo al importe no dispuesto de sus líneas de crédito
    • Una parte destacada de las necesidades de liquidez se concentran en empresas que poseen baja calidad crediticia, con peor acceso al crédito

    Ciertamente, el programa de avales a los préstamos del ICO ha favorecido sobre todo, a las empresas con peor acceso al crédito como son las pymes y las más arriesgadas o expuestas al shock.

    El programa ha reducido la carga financiera a corto plazo y los riesgos de refinanciación. Sin embargo, las empresas se enfrentan todavía a grandes retos:

    • La solvencia de muchas de ellas se ha deteriorado al aumentar el endeudamiento y caer los ingresos
    • El carácter incompleto y desigual de la recuperación económica prevista no favorece la mejora rápida de su situación financiera
    • El agotamiento del alivio financiero que proporcionan algunas medidas como el período de carencia de los préstamos garantizados antes de que se asiente la recuperación

    El SCF, instrumento que ayuda a resolver los retos financieros de las empresas

    El Gobierno aprobó en noviembre y diciembre nuevas medidas de ayuda al tejido empresarial. Algunas de ellas apoyan la liquidez y solvencia de las empresas:

    • Aprobación de ampliaciones en los plazos de las líneas ICO tanto del plazo de solicitud de avales al amparo de las líneas de financiación ICO como del vencimiento de las operaciones formalizadas y del periodo de carencia
    • Liberación de dos nuevos tramos de la línea de avales para inversión y liquidez que podrán solicitarse hasta el 1 de junio de 2021

    Estos nuevos instrumentos de financiación facilitan que las empresas puedan enfrentarse a los retos financieros que tienen actualmente. Las necesidades de financiación de las grandes empresas y pymes solventes han cambiado desde el origen de la crisis pero la incertidumbre en la evolución de la pandemia y la situación cambiante de los mercados se mantienen. Ahora muchas empresas estrenan 2021 con nuevo presupuesto sabiendo de antemano que necesitarán realizar ejercicios de reforecast continuos. Habrán definido las necesidades financieras del nuevo ejercicio y cómo resolverlas de la manera más eficiente sabiendo que también necesitarán revisar su esquema de financiación con relativa frecuencia.

    Precisamente ahora que el CFO busca nuevas formas de financiación, puede incorporar nuestra solución Supply Chain Finance o SCF para el pago a proveedores. Es un momento óptimo para adoptar BilliB junto con el nuevo esquema de financiación y resultado del mismo, incorporar líneas de confirming u otros instrumentos de financiación de las cuentas a pagar.

    Además, con el “multiconfirming” de BilliB la empresa cliente o compradora maximiza las ventajas que le ofrece el SCF, al mismo tiempo que incorpora la capacidad de gestionar todas sus líneas de confirming y sus cuentas tesoreras de las distintas entidades financieras.

    BilliB aporta una flexibilidad muy necesaria en las circunstancias actuales para gestionar la tesorería propia o la capacidad de crédito de la empresa compradora y optimizar el pago a sus proveedores. El SCF de BilliB es una herramienta clave para la resolución de los retos financieros de las empresas solventes en la gestión del circulante. A la vez que ayudan a sus proveedores a cubrir sus necesidades de liquidez de forma muy ágil, barata y sin riesgos, sin tener que hacer trámites bancarios. Los proveedores lo agradecen, sobre todo aquellas pymes con baja calidad crediticia y dificultades de acceso al crédito bancario o las que no pueden aumentar más su deuda.

    Si tu empresa es solvente, cualquiera que sea tu tamaño, contacta con nosotros para conocer todas las ventajas que tendrás con BilliB.

    gestión del circulante, SCF, solvencia, Supply Chain Finance, Tesorería.

    Related Post

    • salud financiera empresa liquidez solvencia

      4 soportes que asientan la salud financiera de tu empresa

      By BilliB | 0 comment

      Una empresa que no goce de una “cartera de clientes sana” y de “ventas saludables” con una continuidad en el tiempo de estas condiciones, no obtendrá rentabilidad aunque tenga una buena idea de negocio y,Read more

    • Webinar KPMG: SCF y otras estrategias para mitigar los riesgos de tesorería ante la crisis del COVID-19

      By BilliB | 0 comment

      Las grandes crisis siempre dejan un margen de maniobra para las grandes oportunidades y en BilliB coincidimos en este planteamiento que las grandes consultoras y expertos financieros están trasladando al mercado estos últimos días acerca deRead more

    • SCF-BilliB como habilitador digital de referencia ante COVID-19 KPMG

      KPMG considera el SCF de BilliB habilitador digital de referencia para mitigar los efectos del COVID-19

      By BilliB | 0 comment

      KPMG, consultora de referencia en la Comisión Operativa de Tesorería Transaccional de ASSET, ha presentado el informe “Gestión de la Tesorería ante los retos del Covid-19”, en el que descubre aspectos claves que ayudarán aRead more

    • circulante de tu PYME SCF BlliB

      No imaginas lo que SCF puede hacer por el circulante de tu PYME

      By BilliB | 0 comment

      Optimizar la gestión del circulante y obtener financiación para el corto plazo es probablemente la principal preocupación para tu PYME. Quizá tu PYME es solvente y tiene capacidad de actuar con rapidez, pero no tieneRead more

    • SCF por PYMEs solvencia

      Descubre por qué las PYMEs tienen un rol importante en el desarrollo del SCF

      By BilliB | 0 comment

      Hace un tiempo explicamos cómo las grandes compañías son protagonistas en aportar estabilidad financiera a la cadena de suministro, cuando hacen uso de una solución SCF (Supply Chain Finance). Como suelen mantener cantidades elevadas deRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete a nuestro blog

    Categorías

    • Conociendo BilliB
    • Economía y Empresa
    • Eventos
    • Finanzas e Innovación
    • SCF

    Entradas Recientes

    • retos financieros de las empresas
      13 enero, 2021
      0

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

    • 17 diciembre, 2020
      0

      La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

    • informacion no financiera EINF SC
      15 diciembre, 2020
      0

      Cómo el SCF mejora el EINF en un ejercicio marcado por la COVID-19

    • 15 diciembre, 2020
      0

      El multiconfirming de BilliB es la herramienta de gestión de todas las líneas de confirming y de optimización de la tesorería propia

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • retos financieros de las empresas

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

      Al término de un 2020 marcado por la crisis de la COVID-19,

      13 enero, 2021
    • La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

      En el entorno de incertidumbre de la actual crisis, contar con un

      17 diciembre, 2020

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Camino Fuente de la Mora, 1 Edificio Novus
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2020 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • English
    BilliB
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información OkPolítica de Cookies